“La sociedad trabaja para obtener dinero. Los listos hacen que el dinero trabaje para ellos.”

Hasta ahora suena muy bien el programa, ¿no?
Considero que este programa
sería recomendable en la medida de que los niños inicien sus conocimientos en
temas de ahorro, inversión y educación financiera. Sin embargo el problema que
salta a la mente es, ¿quién les enseñará a los niños la importancia de ahorrar
e invertir? Encuesta tras encuesta realizada en nuestro país muestra que
solamente el 20% - 25% de los mexicanos ahorra. Además, la mayoría cree que
ahorrar es guardar “lo que nos sobra” (falso!), y muchos de los ahorradores lo
hacen de forma irregular, no constante, abajo del colchón o en tandas (y quién
no estado en una tanda?). El ahorro formal no es un hábito en México. Entonces,
ya que sólo un cuarto de los mexicanos ahorra, quién inculcará en sus hijos un
hábito que usted tampoco realiza.

Es
importante que cambiemos nuestro concepto y forma de “ahorrar”. Podemos
comenzar por dejar 3 cosas en claro:
Usted debe planear un poco
de su salario para ahorrar. Y no lo que le sobre o lo “extra”. Propóngase
ahorrar una parte (usted decide) cada quincena.
Las tandas, las alcancías y
el colchón son fáciles. ¿Pero sabe qué es más fácil? Ganar dinero por el hecho
de tener dinero en el banco. Talvés no sean mucho lo que el banco le dé
(=rendimiento), pero siempre será más que el que le da su colchón.

Visite www.aseyca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario